dijous, 22 de juliol del 2010

Luque Cordoba



De la historia de Luque se conservan restos de monumentos megalíticos, sumamente reveladores de su pasado prehistórico. Además se identifica con la antigua Agamitor romana, aunque su relevancia comenzará con la dominación musulmana. En esta época -durante la cual esta villa recibió el nombre de Lukk-, se edificaban la Alcazaba y sus impresionantes murallas de las que aun quedan restos visibles. Por aquel entonces es cuando Luque alcanza su mayor esplendor. Fernando III la conquistó perdiéndola más tarde a manos árabes y recuperándola finalmente Antón de Luque ya bajo el reinado de Alfonso XI. El topónimo de la villa pudiera muy bien derivar de la castellanización de su antiguo nombre árabe, aunque también pudiera provenir del apellido de su conquistador. El atractivo de Luque reside tanto en su paisaje natural como en su casco urbano, ejemplar de pueblo pintoresco y paisajístico de blancas y quebradas calles, con algún que otro valor monumental de interés.

dimarts, 20 de juliol del 2010

La rosa nunca tendria que marchitarse


la rosa nunca se tendria que marchita

playas de cabo de gata

Playa de Torre García
Cabo de Gata
Playa Rústica

2250 m. Está tuada en el límite del Parque Natural del Cabo Gata-Níjar y su nombre se lo debe al Santuario Torre García, donde cuentan que en 1502 las olas trajeron milagrosamente la imagen de la virgen del Mar, Patrona de Almería. estás cerca te recomendamos subir a esta Torre para admirar las vistas de una playa en estado virgen. Posee una superficie de arena en la cual se entremezclan rojos vivos con tonos grises. Una forma de acceso es por un camino de tierra desde la urbanización de Retamar
ampliar  imagen
Playa de Las Amolaredas
Cabo de Gata
Playa Rústica

3750 m. Al estar en el centro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, esta playa se encuentra protegida. En el extremo más próximo a Torre García hay restos romanos de una antigua fábrica de Salazón. Su mayor atracción se encuentra en las extraordinarias vistas que nos proporciona el Parque Natural, que no tiene nada que envidiar a otros Parques.
ampliar  imagen
Playa de San Miguel del Cabo de Gata
Cabo de Gata
Playa Urbanizada

2500 m. Es un lugar magnífico para venir a veranear. Nos da la tranquilidad que necetamos y el ánimo que buscamos. Y que más podemos pedir, se trata de una playa con una arena excelente y con un entorno atractivo.
ampliar  imagen
Playa deAlmadraba de Montelva
Playa Urbanizada
660 m. Esta playa es peculiar, ya que el pequeño pueblo de la Almadraba de Montelva tiene mucho encanto. Suele estar rodeada por barcas de pesca y la arena es bastante buena.
ampliar  imagen
Ancón de Cabo de Gata
Almondrava de Montelva
Playa Rústica

450 m. Es otra playa de la zona prácticamente virgen, con un entorno idílico y puestas de sol impreonantes. La playa la podemos ver desde lo alto de la estrecha carretera que recorre el cabo de Gata. Os recomendamos que os quedéis en esta playa para ver la puesta del sol desde el bar de José y María, que está al otro lado de la carretera.